
La necesidad de ofrecer servicios digitales ha obligado a las empresas a diseñar cuidadosamente la experiencia de sus usuarios, considerando aspectos como la facilidad de uso, la personalización, la privacidad y también la seguridad. Desde el punto de vista de seguridad, uno de los retos mas importantes está asociado a la capacidad de gestionar la identidad de los usuarios.

La necesidad de involucrar la privacidad desde las fases mas tempranas del desarrollo de proyectos o negocios digitales se ha hecho evidente desde la década pasada. Sin embargo, conceptos como el de privacidad por diseño a veces son malinterpretados y asociados erróneamente a tecnologías o soluciones específicas.

Las soluciones y desarrollos disruptivos de la inteligencia artificial (IA) están rápidamente infiltrándose de manera integral en múltiples campos de las actividades humanas. Aunque las tecnologías y las aplicaciones de la IA se han estudiado ampliamente, la mayoría de las iniciativas y proyectos de IA en la industria fracasan.

Rápidos avances han impulsado la proliferación de la tecnología de reconocimiento facial, que continúa expandiéndose a nuevas áreas de la vida pública y privada. En particular,...