
Las herramientas para realizar reuniones virtuales han ganado un impulso considerable como resultado de las medidas de aislamiento tomadas en diferentes países. Sin embargo, la alta adopción de estas herramientas y el uso continuo por parte de los usuarios permite inferir que en el futuro su uso se extenderá a actividades que se encontraban limitadas por la presencialidad.

Los procesos KYC deben ser comprehensivos, deben adaptarse a la legislación internacional, y además desarrollarse dentro del sistema financiero de cada país. No obstante, la nueva adopción de servicios financieros tecnológicos ha abierto la puerta a que el conocimiento del cliente se pueda realizar por medios no presenciales, lo cual plantea inquietudes respecto a la legislación vigente.

Últimamente han aparecido noticias que hablan de los deepfakes, videos en los cuales se suplanta la identidad de personas famosas generalmente, realizando acciones ajenas a su carácter. Pero, ¿qué son los deepfakes? ¿cómo se hacen? ¿qué impacto pueden tener en la validación de identidad? Conózcalo en este nuevo whitepaper.