
Con el objetivo de impulsar a las empresas que están en proceso de transformación digital para ofrecer sus productos y servicios en internet, la compañía tecnológica ReconoSer ID, desarrolla soluciones de identidad digital que permiten habilitar canales de confianza entre personas y empresas en Latam

Los procesos KYC (-Know your Costumer-) permiten a las empresas conocer a sus clientes, establecer los niveles de riesgo que estos representan, y generar la confianza requerida para brindarle acceso a diversos productos y servicios. Una enorme falencia de instituciones que realizan procesos de KYC es basarse únicamente en información proporcionada por el cliente para crear sus registros y estimar el perfil de riesgo.

El rastro digital ha sido utilizado como mecanismo para identificar a los usuarios, enviar publicidad personalizada, optimizar la ejecución de páginas web e incluso para fines estadísticos. Adicionalmente, se presta para ser utilizado como un elemento dentro del proceso de identificación de los usuarios digitales.