
La necesidad de ofrecer servicios digitales ha obligado a las empresas a diseñar cuidadosamente la experiencia de sus usuarios, considerando aspectos como la facilidad de uso, la personalización, la privacidad y también la seguridad. Desde el punto de vista de seguridad, uno de los retos mas importantes está asociado a la capacidad de gestionar la identidad de los usuarios.

Diferentes autores han mostrado la relación entre el estilo de escritura y los estados mentales, sociales e incluso físicos y psicológicos de los autores. Sin embargo, fue hasta hace solo unos años que se ha explorado como estrategia de identificación y se ha adoptado dentro de sistemas de conocimiento de clientes. En este whitepaper, presentamos el potencial y limitaciones del uso de la estilometría, es decir, el estilo lingüístico, como un rasgo biométrico cognitivo para identificar a una persona.