
Diferentes autores han mostrado la relación entre el estilo de escritura y los estados mentales, sociales e incluso físicos y psicológicos de los autores. Sin embargo, fue hasta hace solo unos años que se ha explorado como estrategia de identificación y se ha adoptado dentro de sistemas de conocimiento de clientes. En este whitepaper, presentamos el potencial y limitaciones del uso de la estilometría, es decir, el estilo lingüístico, como un rasgo biométrico cognitivo para identificar a una persona.

El estado de contingencia global ha llevado a que investigadores en diferentes campos intenten aportar desde sus conocimientos para prevenir, mitigar y detectar los efectos del COVID-19. En este artículo ponemos en conocimiento diferentes aplicaciones en el campo de la visión por computador y la inteligencia artificial para contrarrestar los efectos generados por el virus.

El crecimiento del eCommerce, debido al confinamiento por el coronavirus, ha beneficiado el crecimiento de algunas tecnologías antifraude como la biometría y tokenización, en la industria financiera y de retail.